Mi antiguo sitio deaparatos.com fue un proyecto ya abandonado que permaneció largo tiempo lleno de contenido pero sin actualizaciones periódicas y que padecía de uno de los problemas más comunes de este tipo de sitios que no se mantienen correctamente, el spam. Un problema que llego a ser tan serio como recibir unos 34000 ataques de spam mensuales que generaban un trafico de unos 60 GB anuales en el sitio.
En este artículo que fue publicado originalmente en deaparatos.com cuento como llegué a una solución que no solo bloqueaba las publicaciones de spam en el sitio, si no además lograba reducir el inmenso tráfico que generaban estos ataques de spam. Resumiendo, como llegué a reducir en casi 4,5 GB el tráfico mensual del sitio bloqueando a los spammers.
Pulsar sobre Leer más para leer el articulo completo.
El peso (tamaño) de las imágenes de un sitio web es determinante para dos aspectos fundamentales: la velocidad de carga de las páginas y el consumo de ancho de banda.
La velocidad de carga de las páginas es un factor cada día más importante, tanto para el posicionamiento de la web, como para la experiencia del usuario, que cada vez es más impaciente. El consumo de ancho de banda también es un factor muy importante, en cuanto a que suele estar directamente relacionado con el coste económico del alojamiento del sitio.
Y aunque generalmente los programas de retoque fotográfico más comunes incorporan ya opciones especiales para guardar imágenes para la web, no todos exprimen al máximo el potencial de eliminar información superflua de una imagen (bueno, el EXIF puede no serlo tanto, dependiendo del sitio) sin que se vea afectada la calidad de la misma.
Páginas
© 2010-2011 joe di castro.